Tratamiento de Conducto

“Cuando el paciente llega a la consulta con dolor comienzo por contenerlo y explicarle el procedimiento, así disminuye la ansiedad y el miedo” Dra. Verónica Ruiz

 En Dental Square nuestra prioridad es salvar tu diente, con el tratamiento de conducto podemos evitar las extracciones dentales causadas por infecciones, caries profundas o traumatismos.

¿Qué esperar en esta consulta ?

Cuando el diagnóstico indica la necesidad de un tratamiento de conducto, nuestra prioridad es la tranquilidad de nuestros pacientes. Ofreciendo un extenso menú de opciones para el manejo del dolor nos aseguramos que nuestros pacientes se sientan cómodos con el procedimiento y que el tratamiento de conducto sea lo más relajante posible.

Una vez que se logra la anestesia total del diente, el tratamiento se completa en la mayoría de los casos en una sesión. También puede ocurrir que tu diente esté gravemente infectado y optemos por colocar un medicamento dentro del diente para terminarlo en una segunda sesión.

Después del tratamiento, se puede experimentar algo de dolor. Nuestra recomendación es tomar anti-inflamatorios (bajo receta) y evitar masticar ese lado de la boca hasta que la sensibilidad haya desaparecido.

Es importante recordar que los dientes con tratamiento de conducto son más frágiles, por ello el paso final es rehabilitar el diente con una restauración convencional, una incrustación o una corona.

¿Cómo puedo saber cuando necesito un tratamiento de conducto?

Hay ciertas señales que pueden indicar que un diente está enfermo, por ejemplo:

   ● Dolor severo que te despierta en el medio de la noche
   ● Sensibilidad extrema cuando comes alimentos fríos o calientes
   ● Dolor espontáneo cuando no estás comiendo ni bebiendo
   ● Dolor que empeora cuando aplicas presión o masticas
   ● Decoloración del diente
   ● Inflamación e irritación en la encía circundante